Solucionar humedades mediante el método Knapen

Las humedades en viviendas son perjudiciales para la salud ya que agravan casos de alergias y asma, sobre todo en niños y mayores. Hay diferentes tipos de humedades. Aquellas humedades que proceden del subsuelo y suben por paredes y muros se denominan humedades por capilaridad. Provocan caída de la pintura y aparición de sales o pelusillas blancas causadas por el mismo efecto, la cristalización de sales.

Hay diferentes métodos para eliminar estas humedades. El método eficaz más económico es el método Knapen, eliminar las humedades mediante higroconvectores que puede instalar uno mismo en la pared. Puedes consultar más información sobre esté método en la web de KNAPEN.



Certificado de eficiencia energética

El pasado 1 de junio de 2013 entró en vigor el Real Decreto 2010/31/UE que obliga a los propietarios de viviendas, locales o edificios completos a tener el denominado certificado de eficiencia energética si quieren vender o alquilar (más de cuatro meses). 

Este certificado de eficiencia energética tiene una validez de diez años. En ese período el propietario puede voluntariamente actualizarlo si considera que existen variaciones en el edificio que pudieran cambiar el certificado de eficiencia energética.

Premio Rehabilitación Galicia

El premio Rehabilitación Galicia, que adjudica anualmente la asociación Arenga, ha sido concedido este año a un artículo en el que se resume el estudio energético y ambiental del cambio de cerramientos exteriores en el edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Laborales de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), publicado por la prestigiosa revista internacional Journal Environmental Protection and Ecology.

El COAG premia una rehabilitación en la Universidade da Coruña

El pasado 14 de febrero se celebró en La Coruña la entrega de los premios anuales del COAG (Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia). La mejor Obra Novel se adjudicó a un proyecto de adaptación de la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña al nuevo Plan de Estudios del Espacio Europeo de Educación Superior. Se trata de un proyecto realizado por Elena Sarmiento y Adrián Martín, arquitectos propietarios de AESTUDIO.